Gema de Pablo, Psicóloga, coordinadora del Departamento de Orientación del colegio Villalkor
En ocasiones la tarea de educar nos puede hacer sentir ansiosos, con numerosas dudas y con sensación de inestabilidad. Saber qué hacer o no hacer con nuestros hijos e hijas es algo que nos planteamos todos los padres y madres y es por eso que resulta interesante participar de una escuela que nos permita a todos aprender.
La familia y la escuela son los dos contextos más importantes para el desarrollo humano. El potencial e influencia de ambos repercutirá en unas relaciones fluidas, complementarias, cordiales y constructivas que persigan optimizar el desarrollo infantil.
Esperamos que en el futuro nuestras familias formen una comunidad de aprendizaje de mejora continua que les permita no sólo llevar a cabo una excelente labor educativa, si no extender la red a otras familias”.
La familia y la escuela no deben afrontar en solitario el reto que supone la educación en nuestros días. Por eso es importante la creación de un espacio de cooperación y complementariedad para lograr una colaboración mutua que consiga dicho objetivo común. Todo ello revertirá en una mejor educación para nuestros niños y niñas.