Conseguir que nuestros alumnos sean ciudadanos responsables, autónomos, innovadores y competentes es labor de nuestra institución. Y lo realizamos tomando como guía los siguientes principios:
- Búsqueda de la felicidad. Que nuestros alumnos sean felices, se realicen como personas y mantengan un equilibrio emocional que les permita controlar emociones y responder a los retos que plantea la sociedad.
- Educación completa y armónica. Educamos a nuestros alumnos de forma equilibrada en sus diferentes capacidades intelectuales, físicas y emocionales, su sentido crítico y sensibilidad estética.
- Seguridad y bienestar. Ambos objetivos son prioridades para que el alumno se sienta protegido.
- Pluralismo y respeto. Que la tolerancia y las actitudes democráticas sean las bases que les permita compartir puntos de vista diversos, ponerse en el lugar del otro y ser respetuosos, buenos ciudadanos y mejor personas.
- Bilingüismo y biculturalidad. Concebimos que el correcto aprendizaje de los idiomas debe ir acompañado de un conocimiento de sus culturas.
- Acompañamiento y cercanía. Es labor del educador acompañar, motivar y ser cordial con el alumno. De esta forma se hace posible una metodología activa donde el alumno es protagonista de su propio aprendizaje.
- Reflexión y mejora. Pretendemos que interioricen, mediante la reflexión, la voluntad de aprender y mejorar.
- Responsabilidad social. Estamos comprometidos con los derechos humanos, la defensa del bien de la comunidad, el respeto al medio ambiente y a la naturaleza.
- Cooperación. La colaboración y cooperación entre alumnos es la base de nuestra metodología educativa. Queremos que comparta su punto de vista y escuche el de los demás, a fin de convertirse en un ciudadano competente con autonomía y capacidad para aprovechar las oportunidades.
- Innovación permanente. Estamos atentos a todas las novedades relacionadas con procesos creativos que mejoren los aprendizajes con el apoyo de los medios y recursos tecnológicos.
- Espíritu emprendedor. Formamos personas emprendedoras capaces de impulsar diferentes iniciativas que generen oportunidades para uno mismo y para los demás.
Metodología activa basada en el aprendizaje cooperativo
Nuestra metodología tiene como fin el desarrollo de todas las capacidades e inteligencias de nuestros alumnos, el estímulo que genere en ellos el deseo de aprender, de crear o de emprender. Fomentamos en ellos la responsabilidad personal y el respeto a los demás como base de la mejora del clima de convivencia en el Colegio Alkor. Ello nos exige utilizar metodologías activas centradas en el aprendizaje cooperativo con la ayuda de las Tecnologías de la Información el Aprendizaje y la Comunicación, poniendo el acento en el trabajo personal del propio alumno, para que sea capaz de aprender colaborando y compartiendo sus conocimientos con los demás. En la etapa de Primaria, como preparación a la de Secundaria, se trabaja en colaboración del equipo directivo de Educación Secundaria, para que el Proyecto Educativo tenga una continuidad que se refleje en la educación del alumno.
Proyecto propio
Hemos enriquecido el Proyecto Educativo de la etapa de Primaria con actividades de diseño propio.
Pulse en el botón para descargar las actividades:
Descargar Actividades
Conseguir que nuestros alumnos sean ciudadanos responsables, autónomos, innovadores y competentes es labor de nuestra institución. Y lo realizamos tomando como guía los siguientes principios:
- Búsqueda de la felicidad. Que nuestros alumnos sean felices, se realicen como personas y mantengan un equilibrio emocional que les permita controlar emociones y responder a los retos que plantea la sociedad.
- Educación completa y armónica. Educamos a nuestros alumnos de forma equilibrada en sus diferentes capacidades intelectuales, físicas y emocionales, su sentido crítico y sensibilidad estética.
- Seguridad y bienestar. Ambos objetivos son prioridades para que el alumno se sienta protegido.
- Pluralismo y respeto. Que la tolerancia y las actitudes democráticas sean las bases que les permita compartir puntos de vista diversos, ponerse en el lugar del otro y ser respetuosos, buenos ciudadanos y mejor personas.
- Bilingüismo y biculturalidad. Concebimos que el correcto aprendizaje de los idiomas debe ir acompañado de un conocimiento de sus culturas.
- Acompañamiento y cercanía. Es labor del educador acompañar, motivar y ser cordial con el alumno. De esta forma se hace posible una metodología activa donde el alumno es protagonista de su propio aprendizaje.
- Reflexión y mejora. Pretendemos que interioricen, mediante la reflexión, la voluntad de aprender y mejorar.
- Responsabilidad social. Estamos comprometidos con los derechos humanos, la defensa del bien de la comunidad, el respeto al medio ambiente y a la naturaleza.
- Cooperación. La colaboración y cooperación entre alumnos es la base de nuestra metodología educativa. Queremos que comparta su punto de vista y escuche el de los demás, a fin de convertirse en un ciudadano competente con autonomía y capacidad para aprovechar las oportunidades.
- Innovación permanente. Estamos atentos a todas las novedades relacionadas con procesos creativos que mejoren los aprendizajes con el apoyo de los medios y recursos tecnológicos.
- Espíritu emprendedor. Formamos personas emprendedoras capaces de impulsar diferentes iniciativas que generen oportunidades para uno mismo y para los demás.
Conseguir que nuestros alumnos sean ciudadanos responsables, autónomos, innovadores y competentes es labor de nuestra institución. Y lo realizamos tomando como guía los siguientes principios:
- Búsqueda de la felicidad. Que nuestros alumnos sean felices, se realicen como personas y mantengan un equilibrio emocional que les permita controlar emociones y responder a los retos que plantea la sociedad.
- Educación completa y armónica. Educamos a nuestros alumnos de forma equilibrada en sus diferentes capacidades intelectuales, físicas y emocionales, su sentido crítico y sensibilidad estética.
- Seguridad y bienestar. Ambos objetivos son prioridades para que el alumno se sienta protegido.
- Pluralismo y respeto. Que la tolerancia y las actitudes democráticas sean las bases que les permita compartir puntos de vista diversos, ponerse en el lugar del otro y ser respetuosos, buenos ciudadanos y mejor personas.
- Bilingüismo y biculturalidad. Concebimos que el correcto aprendizaje de los idiomas debe ir acompañado de un conocimiento de sus culturas.
- Acompañamiento y cercanía. Es labor del educador acompañar, motivar y ser cordial con el alumno. De esta forma se hace posible una metodología activa donde el alumno es protagonista de su propio aprendizaje.
- Reflexión y mejora. Pretendemos que interioricen, mediante la reflexión, la voluntad de aprender y mejorar.
- Responsabilidad social. Estamos comprometidos con los derechos humanos, la defensa del bien de la comunidad, el respeto al medio ambiente y a la naturaleza.
- Cooperación. La colaboración y cooperación entre alumnos es la base de nuestra metodología educativa. Queremos que comparta su punto de vista y escuche el de los demás, a fin de convertirse en un ciudadano competente con autonomía y capacidad para aprovechar las oportunidades.
- Innovación permanente. Estamos atentos a todas las novedades relacionadas con procesos creativos que mejoren los aprendizajes con el apoyo de los medios y recursos tecnológicos.
- Espíritu emprendedor. Formamos personas emprendedoras capaces de impulsar diferentes iniciativas que generen oportunidades para uno mismo y para los demás.
En el Colegio Alkor consideramos una prioridad el aprendizaje de lenguas extranjeras. Actualmente, trabajamos tres lenguas, dos europeas (inglés y francés), y una tercera como una enorme proyección de futuro: el chino mandarín.
Inglés
Proyecto Bilingüe propio
Nuestras clases de inglés están reforzadas por profesores nativos, que se encargan de apoyar la expresión oral y pronunciación de nuestros alumnos, reforzando también la preparación y programación de clases y actividades. Estos profesores, denominados Auxiliares de Conversación, son parte importante de la vida escolar: los alumnos se comunican con ellos en inglés para hacer natural el cambio de idioma. A su vez, estos auxiliares les enseñan su cultura norteamericana, para que la inmersión sea total.
Además de formar parte de la red de centros bilingües de la Comunidad de Madrid, en el Colegio Alkor desarrollamos un proyecto bilingüe que incorpora el programa de Centros Bilingües Cooperativos (CBC). Este programa, a través de unos exigentes indicadores, acredita y reconoce nuestra calidad y nivel de excelencia mediante una rigurosa evaluación externa. Promovida por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado (UCETAM), a la que pertenecemos.
La certificación CBC se otorga a los centros tras una evaluación basada en un modelo de gestión, y la implantación y cumplimiento de los ELDS (English Language Development Standards). Estos estándares miden la habilidad de los alumnos para comunicarse bien en inglés usando las cuatro habilidades básicas (leer, escribir, escuchar y hablar – speaking, reading, writing and listening).
Cambridge y Trinity
![]() |
![]() |
El colegio es centro examinador de Trinity y Cambridge. Los auxiliares de conversación nativos trabajan en las tres etapas y permiten desarrollar el proyecto con unos excelentes resultados que se reflejan en las pruebas de Trinity y Cambridge.
Los exámenes de la University of Cambridge evalúan las cuatro habilidades de la lengua: lectura (reading), escritura (writing), comprensión auditiva (listening), y expresión oral (speaking).
Los exámenes del Trinity College evalúan la habilidad oral del alumno en inglés. Se realizan en forma de diálogo entre el examinador y el alumno.
1º Primaria | 2º Primaria | 3º Primaria | 4º Primaria | 5º Primaria | 6º Primaria |
---|---|---|---|---|---|
INGLÉS Curricular (4 h.) |
INGLÉS Curricular (4 h.) |
INGLÉS Curricular (4 h.) |
INGLÉS Curricular (4 h.) |
INGLÉS Curricular (4 h.) |
INGLÉS Curricular (4 h.) |
AMERICAN CULTURE Proy. CBC (1 h.) |
AMERICAN CULTURE Proy. CBC (1 h.) |
AMERICAN CULTURE Proy. CBC (1 h.) |
AMERICAN CULTURE Proy. CBC (1 h.) |
AMERICAN CULTURE Proy. CBC (1 h.) |
AMERICAN CULTURE Proy. CBC (1 h.) |
SCIENCE (2 h.) |
SCIENCE (2 h.) |
SCIENCE (2 h.) |
SCIENCE (2 h.) |
SCIENCE (2 h.) |
SCIENCE (2 h.) |
ARTS (1 h.) |
ARTS (1 h.) |
ARTS (1 h.) |
ARTS (1 h.) |
ARTS (1 h.) |
ARTS (1 h.) |
COMPUTERS: E-TWINNING PROY. CBC (1 h.) |
COMPUTERS: E-TWINNING PROY. CBC (1 h.) |
||||
TRINITY (2 h.) |
CAMBRIDGE (2 h.) |
TRINITY (2 h.) |
CAMBRIDGE (2 h.) |
TRINITY (2 h.) |
CAMBRIDGE (2 h.) |
Francés
El centro oferta también el aprendizaje del francés de 3º a 6º de Primaria. Es la única lengua extranjera que se puede estudiar en todos los países del mundo y es una de las lenguas extranjeras más demandadas. Los alumnos de 6º de Primaria se preparan para la prueba DELF A1.1 a través del centro examinador Alliance Française.
Chino
La tercera oferta en idiomas que hace el centro es el Chino mandarín, mediante la cual el colegio intenta dar respuesta a las necesidades y demandas de su comunidad educativa.
La oferta se extiende, en forma optativa, a lo largo de todos los cursos de la etapa, desde 1º hasta 6º curso. Además, como en los idiomas de Inglés y Francés, también en Chino los alumnos se preparan para pruebas evaluadoras externas, en este caso el nivel 1 del YCT para alumnos de 5º curso. En los tres idiomas hay continuidad a todas estas pruebas de nivel durante la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Las TIC forman parte fundamental de las líneas metodológicas del colegio y como tal merecen una especial atención dentro de nuestro Proyecto Educativo. Las Tecnologías de Información y Comunicación, tal y como las desarrollamos en el Colegio Alkor:
- Mejoran la competencia digital y sobre todo los aprendizajes de nuestros alumnos, lo que permite que en el futuro puedan desenvolverse de forma adecuada en el entorno digital.
- Fomentan los aprendizajes de forma dinámica y lúdica. Mediante la investigación, el juego, la práctica y sobre todo, sus ganas de aprender, se refuerzan los contenidos trabajados en clase.
El equipo de maestros y resto de profesionales del Colegio Alkor estamos en constante formación, lo que permite ir dotando a estos recursos de contenidos.
Un aspecto que se enmarca dentro del proyecto TIC es la Comunicación. Nos caracterizamos por mantener una comunicación abierta y flexible. Gracias a las plataformas (@ula, Xtend, web…) el padre recibe información acerca de los aprendizajes de sus hijos, resultados académicos, notas e incidencias.